Yoga




Lunes 14/08


Canción del Saludo de Inicio de nuestras clases de Yoga


(manos juntas arriba de la cabeza)

LA LUZ EN MÍ, 

(manos y brazos estirados hacia adelante con palmas hacia arriba)

SALUDA A LA LUZ QUE HAY EN VOS. 

(Manos al pecho)

MI CORAZÓN,

(Formas un corazón con las manos)

SALUDA A TU CORAZÓN.

TE VALORO (Mano derecha adelante, mano izquierda en el pecho)

COMO VOS A MÍ, (Mano derecha al pecho, mano izquierda a la cabeza)

(abro brazos y cuando cierro junto palma con palma al corazón)

NAMASTE

NAMASTE

NAMASTE


(Se repite lo anterior)

LA LUZ EN MÍ,

SALUDA A LA LUZ QUE HAY EN VOS.

MI CORAZÓN,

SALUDA A TU CORAZÓN.

TE RESPETO COMO VOS A MÍ,

NAMASTE

NAMASTE

NAMASTE




Les doy la bienvenida a este nuevo espacio, soy Natalia Massimilladocente de Nivel Inicial, Psicopedagoga y Profe de Yoga para Niños y adolescentes;

con Posgrado y Maestría en Yoga para Niños y adolescentes. 

Recibida y formada en la Escuela “El Yoga y Vos” (Para más información acerca de libros sobre Yoga, clases y talleres podés encontrarla en Instagram @elyogayvos).  

Este espacio de Yoga, nos invita a conocernos, a estar en contacto con nosotros/as mismos/as, a encontrar la calma y la tranquilidad que habita en cada uno/a de nosotros/as.  

Nos invita a estar presentes, a ser conscientes de nuestra respiración, a expresar y reconocer nuestras emociones, a cuidarme y cuidar al otro.  Nos invita a estar en Paz y ser Feliz. 


  1.            
  2.  


  3.        
  4.                  

Algunos de los beneficios de la práctica de Yoga con Niños/as son: 

     Mejora la atención, la concentración. Actúa sobre el cuerpo, otorga una buena postura corporal, fuerza, flexibilidad.  

Mejora la autoestima 

Ayuda en casos de asma, déficit de atención, hiperactividad Acompaña a los niños/as a dormir mejor 

Sabemos que los niños/as realizan Yoga de manera espontánea, como un juego, les es natural. Ya que, el Yoga es parte de nuestra esencia. El cuerpo transmite emociones, sentimientos y a través de él podemos elaborarlos y transformarlos cuando lo necesitamos. Las asanas (posturas de yoga), pueden acompañar esos procesos, ya que cada una de ellas tiene un efecto en el cuerpo.  


Enseñaré Yoga a los niños, a través de: 

Asanas, posturas de Yoga: vamos a descubrir que cada una de ellas, tiene un efecto diferente en el cuerpo y en la mente. 

Valores que nos permiten vivir en armonía con nosotros y con los demás. 

Relajación encontrando un tiempo para descansar 

Meditación: entrando en contacto con nuestra esencia.  

“Un niño que medita será un adulto que elija cada paso con plena certeza.  Cuando enseñamos a los niños a meditar, abrimos un camino hacia la felicidad, porque al elegir aquello que realmente nos pide el corazón la plenitud es inmensa”. 

(Maleh, Mariela; “Meditación para niños”; 1era ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ediciones Lea, 2022).



 

Comentarios

Entradas populares de este blog