Más


Agradecemos a todas las familias del jardín por hacer posible este día tan especial 

Les compartimos un poquito del festejo 


Viernes 16-06

Junto con las familias y personal de la Institución y con motivo de homenajear al jardín en su día, realizamos nuestro propio mural inspirado en las obras de Emilio Ferrero. 



¡¡¡ Gracias a nuestra Comunidad Educativa !!!





Lunes 29-05





25 de Mayo “Viva la Revolución, Viva la Patria”

El 25 de mayo es un día muy significativo en nuestra historia Argentina, es un día de festejo, puesto que fue, el 25 de mayo de 1810,  cuando se constituyó en BS.AS el Primer Gobierno Patrio.

En ese entonces, el pueblo, ya cansado de tantas injusticias y malos tratos por parte  de la corona española, se reunió en la plaza Mayor para reclamar sus derechos y se unió con un fin común, inherente a todos los ciudadanos, que dejando de lado cualquier otra diferencia, entendieron como prioridad absoluta hacer realidad su anhelo de igualdad y libertad.

Esa Libertad que supieron conseguir y que significa capacidad y actitud de elegir entre lo bueno y lo malo dándole sentido a nuestras vidas.

Ser Argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres y mujeres que lucharon por  sus ideales, y por esa libertad, que seguramente se  habrán preguntado más de una vez si ese era el camino correcto, que habrán dudado y habrán sentido muchas emociones encontradas como la alegría, la euforia, el miedo, la incertidumbre, la angustia, la tristeza, y el inmenso amor a la patria; dejando  su huella impresa a través de los años,  en cada uno de nosotros.

Hoy sabemos que todas ellas forman parte de nuestro ADN, que venimos de una historia emocional que nos posicionó como ciudadanos fuertes, aguerridos y resilientes.

Que nos quitó parte de la libertad, nos alejó, y nos hizo sentir mucho miedo, y que por ese miedo,  casi olvidamos lo fuerte que somos y todo lo que podemos lograr si aunamos criterios y buscamos y perseguimos el bien común, el bien mayor, por sobre todas las diferencia personales, políticas y religiosas que puedan existir. Esa sería nuestra revolución hoy, hacer lo que nunca antes hemos hecho.

Así como también en la vida cotidiana, las emociones forman parte de nuestros procesos de aprendizaje; cada recuerdo y hecho relevante escolar, va acompañado de un impacto emocional, positivo o negativo, que hace la diferencia.

Por tal motivo es que hoy en esta fecha, señalamos especialmente, identificando desde la disparidad de las emociones, a la empatía, y a la resiliencia, como fundamentales a trabajar en estos tiempos, siendo  que evidencian ser el camino de la recuperación y el levantamiento frente a la adversidad para seguir proyectando hacia el futuro.

Así se trabajó en el jardín...
































 Miércoles 03-05

Espacio de Mejora Institucional

Queridas familias: les compartimos alguna imágenes del E.M.I (Espacio de Mejora Institucional) que se realizó en el Jardín el pasado 26 de abril.

El Equipo Docente junto a lxs Profesores de las materias especiales; Música, Educación Física y Yoga estuvimos trabajando en conjunto en la confección del "Proyecto Escuela" identificando situaciones problemáticas o desafíos existentes definiendo posibles líneas de acción.



Por otro lado el Equipo de Cocina compartió un  taller referido al "Análisis sensorial de los alimentos"









Y como cierre toda la institución participó de una capacitación de "Primeros Auxilios" brindado por el área de Seguridad e Higiene de nuestra Secretaría.







Viernes 14-04

" Algunas personas piensan que de las cosas malas y tristes es mejor olvidarse. Otras personas creemos que recordar es bueno; que hay cosas malas y tristes que no van a volver  suceder, precisamente por eso, porque nos acordamos de ellas, porque no las echamos fuera de nuestra memoria" 

Graciela Montes 

Así conmemoramos el Día por la Memoria la Verdad y la Justicia en nuestro Jardín. 










Comentarios

Entradas populares de este blog